Mostrando entradas con la etiqueta compensaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compensaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

El seguro de viajes de El Corte Inglés

En el último viaje (fuimos a Islandia) nos perdieron las maletas tanto a la ida como a la vuelta. El vuelo hizo escala y allí se quedó el equipaje. A la vuelta no fue tan problemático como a la ida. A la ida nos desplazábamos a un lugar de clima muy frío y llevábamos ropa de abrigo especial. Con nosotros tan solo lo mas imprescindible y los aparatos delicados como las cámaras de fotos (menos mal porque estuvimos 2,5 días sin nuestras cosas). El caso es que a la llegada al país, debimos comprar ropa de abrigo con prisas ya que era un sábado a eso de las 19:15 horas cuando hicimos el cheking en el hotel y a las 20:30h nos recogían para la primera excursión... no podíamos ir en vaqueros a la nieve por la noche a menos muchos grados. La compañía aérea nos dio un kit de supervivencia que comprendía una bolsa con una camiseta blanca, un cepillo de dientes, pasta de dientes, desodorante y según si eras hombre o mujer te daban un kit de afeitado o productos de higiene femenina. Además te reembolsaban 100 € de lo que te gastaras en productos de primera necesidad. El seguro que llevábamos contratado nos pasaba hasta 120 €. El seguro era el ofrecido por la agencia de viajes de El Corte Inglés a fecha de noviembre 2015. El país donde estábamos era muy caro, y el tipo de prendas que necesitábamos eran especialmente caras. Un par de calcetines calentitos, unos pantalones térmicos y otro par de pantalones para llevar por encima que fueran impermeables nos salió por unos 280€ a mi pareja y casi 400€ a mí. No tuvimos mas remedio que gastarnos ese dineral, además solo teníamos una hora para localizar una tienda, comprar ropa, volver al hotel y cenar. 

Pensábamos que podríamos compensar un poco entre lo que nos diera la compañía de seguros y la compañía aérea. Al final tuvimos mucha suerte. Icelandair, la compañía aérea nos pagó todo el importe. La compañía de seguros, contactaría con la compañía aérea y al saber que ellos nos reembolsaban todo el importe nos comunicaron que no iban a darnos ninguna compensación. Es cierto que ya no la necesitábamos... pero en el seguro viene reflejado que nos pasan el importe ese en caso de demora en la recepción del equipaje y no hay ningún asterisco que indique que no se procederá al pago si la compañía aérea asume el pago íntegro... porque realmente, si la compañía aérea se hace cargo de la compensación tras el problema y el seguro se libera de sus responsabilidades ¿Para qué contrato el seguro? Si estoy en Europa me vale la tarjeta sanitaria Europea para los problemas médicos, si es tema del avión se hace cargo la compañía aérea... ¿para qué el seguro si elude su responsabilidad?

lunes, 17 de septiembre de 2012

Volar con maleta de cabina en Ryanair

Está de moda, es muy apañado y económico elegir un vuelo barato para viajar. Con frecuencia, nos ponen condiciones del tipo viajar sin equipaje o solo la maleta de cabina.

La semana pasada el hijo de una amiga viajó desde Sevilla a Alemania con Ryanair, con un vuelo barato y su maleta de cabina. Maleta comprada exclusivamente para la ocasión, aún con la etiqueta donde venía las medidas y que era la homologada por las compañías para entrar como equipaje de mano en la cabina con nosotros. Pues bien, aunque entraba dentro de la caja donde se colocan las maletas para saber si cumple o no los requisitos, se la echaron hacia atrás. Tuvo que pagar 50 € para poder facturarla: lo que iba a ser un vuelo de 50€ se transformó en uno de 100€.

Lo hablé con una tienda de maletas (cuando fui a comprar una maleta nueva tras la indemnización del seguro de viaje de NY por la rotura de la cremallera de mi maleta en la inspección) y me dijeron que es una práctica habitual en Ryanair. Cuando un vuelo no le sale rentable, escogen cierto número de maletas para facturar y hacer que sí sea rentable el viaje.

Por supuesto, mi compañera reclamó. Pero debió hacerlo en inglés, aún estando en Sevilla porque debía hacerse a la sede de la compañía que está en el extranjero... problemas e inconvenientes por todas partes. No se si surtirá efecto o no, pero animo a todos los que sufran este tipo de canalladas a poner una hoja de reclamaciones.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Compensaciones seguro de viaje

El pasado Julio estuve en Nueva York y mi maleta tras haberla facturado, fue objeto de una inspección rutinaria.

Te dejan una notita en la que te indican que ellos no se hacen responsables de ningún desperfecto y que existe un candado que ellos pueden abrir sin necesidad de romperte el tuyo.

Como la mayoría de las maletas, mi maleta tenía 2 cremalleras para poder unirlas y colocar ahí el candado. Me rompieron el candado y con él se llevaron una de las dos cabezas de cremalleras. Con esto quedó inutilizada la maleta: era totalmente imposible volver a colocarle un candado.

No me di cuenta hasta que fui a abrir la maleta en casa. Pensé en reclamarlo a la compañía aérea, pero al encontrar el papel de los inspectores de maletas me di cuenta de que ellos no tenían la culpa. En ese momento recordé que había pagado un seguro de asistencia sanitaria para el viaje y que incluía otras cosas como 600€ máximo en concepto de equipaje. Hablé con la agencia, ellos hablaron con el seguro, me pidieron la maleta y me dieron 60€. Creo que hubiese preferido que me derivasen a una tienda de maletas y que allí me hubieran dado otra (como me pasó el año anterior con iberia). De todos modos, buscaré otra maleta para sustituirla.

Me alegro de que el seguro valiera para algo, al final lo comido por lo servido.